Browsing by Author "Bakker, Liliana"
Now showing items 1-14 of 14
-
Aceptación social de niños con Síndrome de Down integrados en escuelas comunes
Larrosa, Claudia Marcela; González Rodríguez, Nora (2019-10-11)El síndrome de Down (SD) es la primer causa genética de retraso mental y se presenta con una incidencia de 1 cada 700 niños nacidos vivos, involucra la afectación de diversas áreas, así como el desarrollo cognitivo, afectivo ... -
Actitudes de los docentes de escuela común hacia los alumnos integrados con síndrome de down
Aguilar, María José; Rubiales, Josefina (2017-03-14)El síndrome de down es la primera causa genética de retraso mental, afecta aproximadamente a 1 de cada 700 niños nacidos vivos. En la ciudad de Mar del Plata el 78% de los niños integrados con retraso mental presenta ... -
Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en personas con diagnóstico de Esclerosis Múltiple
Gelosi, Nicolás (2015-09-30)La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica neurológica más frecuente en personas jóvenes. La edad de inicio se encuentra entre los 20 y 40 años. es una patología autoinmune desmielizante con una variada ... -
Comorbilidad en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Importancia en el diagnóstico diferencial
Lastiri Arata, María de la Paz (2019-04-11)El trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH) es un síndrome que se caracteriza por 2un patrón persistente de desatención y/o impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos ... -
Criterios profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Pedelaborde, Bárbara; Rowein, Sandra Viviana (2015-12-17)El Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental mas común en la infancia y en la adolescencia. Etimológicamente es considerado un trastorno multifactorial con una base ... -
Estrategias cognitivas de regulación emocional, bienestar psicológico y sintomatología en adolescentes
Bayo, Marina; D'Augerot, María Inés (2019-09-24)Los problemas actuales de violencia y psicopatologías que aquejan a las institucioines educativas y a la sociedad en general, han promovido el desarrollo de movimientos de renovación pedagógica que proponen una educación ... -
Inteligencia emocional autopercibida y su relación con indicadores de Sintomatología Psicológica en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata
López, Yanina; Reyes, Mailen (2018-06-22)En las últimas décadas, el auge de la Inteligencia Emocional Autopercibida (IEA) ha sido significativo, siendo el modelo teórico con mayor aceptación en la literatura científica actual el de Mayer, Caruso y Salovey, ... -
Percepción de estilos parentales en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
González, Rocío (2014-03-21)El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es la patología neurocomportamental más común de la infancia. Los síntomas aparecen en edades muy tempranas, antes de los siete años, repercutiendo en la ... -
Procesamiento emocional en niños de edad escolar: Diferencias según edad y género
Mina, Leonel Simón (2016-11-16)El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo de describir y comparar la distribución en el ... -
Relaciones entre competencia social y status sociométrico escolar en niños con diagnóstico de TDAH
Arteaga, Florencia; Russo, Daiana (2019-05-06)El Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad 8TDAH9 es una de las alteraciones neuroconductuales mas frecuentes en la infancia y en la adolescencia. Presenta una prevalencia mundial del 5% en niños en edad escolar. ... -
Síndrome X Frágil, aspectos neuropsicológicos y aprendizaje en la edad preescolar
Beraza, Liliana Graciela; Romero, Sandra (2018-10-03)El síndrome x frágil (SXF) es la principal forma hereditaria de retardo mental, se presenta con una prevalencia de 1:4000 individuos. Los niños afectados presentan alteraciones neuropsicológicas y del comportamiento; no ... -
Síndrome X Frágil. Aspectos neuropsicológicos y aprendizaje en la edad preescolar
Beraza, Lilian Graciela; Romero, Sandra (2017-10-30)El Síndrome X Frágil (SXF) es la principal forma hereditaria de retardo mental, se presenta con una prevalencia de 1:4000 individuos. Los niños afectados presentan alteraciones neuropsicológicas y del comportamiento; no ... -
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: un problema heredado o una dificultad adquirida
Decarli, María Verónica (2019-06-10)El trastorno por déficir de atención e hiperactividad (T.D.H.A.9 es un síndrome, es decir, un conjunto de signos y síntomas. De acuerdo a la definición que se establece en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos ... -
Valoración de las dimensiones del autoconcepto en niños con trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Estudio descriptivo en una población escolarizada
Vasarhelyi, María Alejandra (2018-10-30)El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más común en la infancia, su prevalencia oscila entre el 3-7% en niños en edad escolar con una proporción de 3:1 varones ...