Listar por autor "Calo, Orlando"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
El asentimiento subjetivo, ¿Una forma de responsabilización?
Moncada, María Florencia (2019-04-11)La presente investigación pretende elucidar el concepto de "asentimiento subjetivo" y explorar en forma empírica la aparición de indicadores en el discurso que remitan al mismo. En relación a la primer parte se exploraran ... -
Comparación en adolescentes de diferentes zonas geográficas con el fin de indagar las nociones de responsabilidad y autoridad (La Pampa, Necochea y Mar del Plata)
Bamonde, María José; Gutierrez, Luciana (2019-06-10)La invesón porpuesta intentará recolectar información acerca de las nociones de Responsabilidad y Autoridad en púberes y adolescentes asistentes a Tercer Ciclo de E.G.B. y Polimodal de las ciudades de Santa Rosa (LP) y ... -
la Conceptualización de "Constelación Familiar" de Lacan (y su valor) como herramienta clínica en el psicoanálisis con niños y niñas
Maneiro, Rosana (2016-05-31)El antecedente nos encontrará centrados en un concepto Complejo, el cual consideramos que sentó las bases para la noción que posteriormente nos ocupará. A partir de dicho constructo teórico Lacan empieza a ... -
Cyberbullying: un problema de acoso escolar a través de dispositivos electrónicos
Fais, María Soledad; Stringa, Bárbara; Vázquez, Ana Lucía (2018-08-16)este trabajo está vinculado con el proyecto "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". Una de esas modalidades es el llamado "cyberbullying", definido ... -
La discapacidad y su conceptualización psicológica. Un estudio exploratorio de posibles diálogos interteóricos
Eguiluz, Nora E.; Ridao, Nancy A. (2020-03-09)En este trabajo se pretende analizar conceptualizaciones de diferentes teorías y escuelas psicológicas, con la finalidad de lograr una mayor y mejor conprensión del sujeto con discapacidad, así como de sus posibilidades. ... -
Estudio bibliográfico comparativo de los abordajes psicoanalíticos y cognitivocomportamentales del denominado ataque de pánico
Grané, Clelia María Victoria; Posse, Justino; Rigo, Pablo Ulises (2019-06-13)Debido a la repercusión social que se le estpa dando en la actualidad al denominado "ataque de pánico", traducción directa del Panic Attack de manuales como el DSM-IV, nos proponemos un estudio bibliográfico comparativo ... -
Estudio bibliográfico del concepto de responsabilidad en los discursos psicoanalíticos, legal y filosófico
Gigena, Andrea Mariana; Miguel, Ana Laura; Valls, María (2019-06-28)Es imposible pensar una sociedad sin responsabilidad, tanto en el derecho y las relaciones sociales en general, como en el orden de la intimidad, es decir en el orden de la identidad subjetiva. Frente al panorama actual ... -
Estudio exploratorio descriptivo acerca de la presencia y modalidad del fenómeno de Bullying, en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Necochea
Christensen, María Victoria; Irigoyen, María Florencia; Synadinos, Mariana (2019-06-10)El presente trabajo es un estudio exploratorio descriptivo que se llevará a cabo en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Necochea, con el objetivo de identificar la presencia de un fenómeno social y complejo que ... -
estudio exploratorio descriptivo acerca de la presencia y modalidad del fenómeno de Bullying, en escuelas públicas y provadas de la ciudad de Necochea
Christensen, María Victoria; Irigoyen, María Florencia; Synadinos, Mariana (2019-05-17)El presente trabajo es un estudio exploratorio descriptivo que se llevará a cabo en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Necochea, con el objetivo de identificar la presencia de un fenómeno social y complejo que ... -
Ethos profesional de los agentes que se desempeñan en el sistema de responsabilidad penal juvenil
Gugliotta, Ana Lía; Rewald, Corina Miriam (2019-02-18)Este trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación que se desarrollan en la Facultad de Psicología dirigidos por el Lic. Calo. La investigación será de tipo descriptivo-exploratoria y su principal objetivo ... -
Ley, sanción y familia
Almejún, María Agustina; Castagnaro, Ana Clara; López Maisonnave, María Cruz (2022-03-29)Los modos de transmisión de la Ley por parte de las figuras de autoridad, la familia en especial, varía a través de los años modificando así las características de apropiación por parte del sujeto de dicha Ley. El presente ... -
Los médicos frente al abuso sexual infantil
Berges, Liliana Olinda; Kolman, Jorgelina María Belén; Salgueiro, María Laura (2019-11-11)Según información obtenida a través del diálogo con distintos profesionales de la salud, existirían algunas dificultades en los profesionales para abordar casos de abuso sexual infantil. Si bien estas dificultades, según ... -
Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
Dómine, Mariela Beatriz (2018-08-16)El presente trabajo surge a partir del proyecto mayor "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". El fenómeno bullying, también conocido como acoso ... -
Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
Diz, Daniela A. (2021-10-08)Durante el transcurso de los años 2013 y 2014 se efectúa el cursado de la Carrera de Especialización en ‘Infancia e Institucion(es)’ dependiente de la U.N.M.D.P. y del que se desprende el presente Trabajo Final Integrador. ... -
¿Qué idioma habla el inconciente?. Idiomas extranjeros en análisis
Garimanno, Erika (2019-10-08)Este trabajo, enmarcado dentro de la concepción psicoanalítica y de tipo exploratorio, tiene motivaciones personales: aprendí dos idiomas simultáneamente desde que nací, situación definida como bilingüismo (Kovac, 1967). ... -
La responsabilidad como dimensión moral y el posicionamiento subjetivo de púberes y adolescentes
Cosentino, María Luz; Pilcic, Nadine (2020-03-11)La siguiente investigación se propone analizar la relación del sujeto con la norma y su posicionamiento subjetivo frente a la misma, haciendo hincapié en la noción de responsabilidad en púberes y adolescentes entre 15 y ... -
¿Somos o no somos? El ser y el doble
Masiá, Ginés del Mar (2014-03-18)Si, como dijo Rimbaud, “yo es otro” entonces otro es yo. Situados en el campo del doble se origina en una paradoja, una superposición lógica imposible para el principio de identidad clásico. Esta investigación se propone ... -
La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
Echeveste, Walter O. (2018-08-24)La filosofía ha tenido gran importancia en el desarrollo de la ciencia, su influencia está dada por la cosmovisión que todo científico posee a la hora de formular sus concepciones. Según Alexander Koyré, existe un grado ...