Search
Now showing items 1-10 of 17
La intimidad asediada: psicoanálisis, deontología y cultura
(2015-10-06)
Pretendemos en este artículo analizar el concepto de lo íntimo en una perspectivapsicoanalítica, señalando varias dimensiones presentes en este concepto, que aluden tanto a su función en laconstitución subjetiva, como a ...
Análisis de ítems de un test de altruismo a partir del modelo logístico de un parámetro
(2015-10-06)
El objetivo de este trabajo es mostrar los resultados obtenidos a partir de la aplicación del modelo logístico de unparámetro (ML1p) de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) a un test que evalúa la predisposición a actuar ...
Estudio de validación de la escala de autoestima de Rosenberg en población adolescente de la ciudad de Buenos Aires
(2015-10-06)
En este trabajo se examinan las propiedades psicométricas de la escala de autoestima de Rosenberg en población adolescente de la ciudad de Buenos aires. La muestra se constituyó por 267 adolescentes de la ciudad de Buenos ...
La inseguridad capitalista en el sujeto
(2015-10-06)
La inseguridad capitalista de la época es dominante y se funda en el llamado desvaído del Otro. Se propone elconcepto de teatro privado, devenido de Breuer, para pensar la inseguridad en el discurrir del propio sujeto. ...
Lo público, lo privado, lo íntimo en los duelos
(2015-10-06)
Este trabajo tiene como meta pensar lo “público”, “privado” e “íntimo”; conceptos desarrollados por HannahArendt en La Condición Humana, para proponer la subjetivación en los duelos como la articulación de esas tresesferas.
Ansiedad rasgo y creencias relacionadas con trastornos de ansiedad: Una comparación entre el trastorno de ansiedad generalizada y otros cuadros de ansiedad
(2015-10-06)
Las conceptualizaciones teóricas del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) continúan reelaborándose,surgiendo de manera continua nuevos modelos. Dentro de los modelos cognitivo-conductuales, existen datosdivergentes ...
Influencia del estilo de relación materno-filial en el desarrollo psicosocial de niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
(2015-10-06)
Según el presupuesto transaccional, las primeras interacciones familiares especialmente materno-filiales,influyen en las disposiciones del niño y lo llevan a manejar de una forma característica los tipos particulares ...
La lógica del franqueamiento en psicoanálisis
(2015-10-06)
Lacan propone el modelo óptico en su primer Seminario en 1954 para pensar la cura, dar cuenta de susobstáculos y empezar a buscar una respuesta al impase freudiano del fin de análisis organizado en torno a laangustia de ...
Breve revisión de la primera conceptualización freudiana sobre la histeria
(2015-10-06)
La primera conceptualización propiamente freudiana sobre la histeria es susceptible de ser ubicada en laComunicación preliminar. En dicha publicación, Freud propone una explicación etiológica novedosa sobre elorigen de los ...
Innatismo: el vínculo entre la psicolingüística chomskiana y la biología del desarrollo
(2015-10-06)
El innatismo en la psicología cognitiva ha sido severamente cuestionado desde diversos frentes. Se hancuestionado las entidades a las que se aplica el innatismo, la concepción misma de que la psicolingüística, y engeneral ...