Search
Now showing items 1-10 of 15
Bruxismos y psicoanálsis
(2015-09-28)
El bruxismo es un concepto que proviene de la Odontomedicina. El presente trabajo tiene como objetivo abordar el tema en algunas de sus formas utilizando como marco teórico al psicoanálisis freudiano, relacionándolo con ...
El aburrimiento
(2015-09-29)
El aburrimiento fue estudiado por Jacques Lacan. En la primera sección de este artículo trataremos de
introducir un análisis del aburrimiento; en su segunda parte propondremos una relación entre psicoanálisis
y filosofía ...
La delimitación de la clínica de las fobias a partir de los cambios introducidos por el contexto cultural del Siglo XXI
(2014-12-12)
La delimitación del estatuto clínico de la fobia ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia de la psiquiatría planteándose, ya desde el siglo XIX, diferencias entre los clínicos e investigadores que abordaron el ...
Dos referencias de Lacan a Jakob von Uexküll (1930- 1950)
(2014-12-12)
El presente se propone la indagación histórica de dos momentos de referencia puntual a la obra del biólogo J. von Uexküll en la obra de J. Lacan. La primera referencia abordada corresponde a su tesis de doctorado en ...
Acerca de la demanda psicológica: La salud mental y el psicoanálisis
(2014-11-14)
Este trabajo vislumbrará la labor que se centra en el problema de la demanda de asistencia psicológica en los Centros de Salud de La Plata. Con respecto a este problema, algunos autores plantean el desarrollo de una tensión ...
La conceptualización psicoanalítica del juego en la obra de algunos autores argentinos
(2015-10-05)
Este trabajo tiene como objetivo efectuar una revisión de los aportes de autores argentinos a laconceptualización psicoanalítica acerca del juego de los niños, focalizando la investigación sólo en aquelloscuyas producciones ...
Pasado e historia
(2014-12-12)
El pasado no es historia. Lo pasado y las historias conviven alternada o simultáneamente produciendo efectos en el sujeto. El pasado espera traducción a palabras, mientras que las historias constituyen versiones, a veces ...
Algunas consideraciones sobre el insomnio y la pesadilla. El cuerpo narrado y sin narrar
(2015-10-05)
Nos dedicaremos al estudio de algunas de las perturbaciones del dormir y del soñar porque conllevansufrimiento psíquico.El objetivo de este trabajo es trabajar sobre algunos conceptos psicoanalíticos freudianos: inscripciones ...
Una forma clásica de gravedad
(2019-06-13)
Se intenta esclarecer la noción de la gravedad en psicoanálisis a partir de la articulación de la regresión del superyo postulada por Freud y la noción de insignia en la obra de Lacan. En la primera parte se analiza el ...
Cognitivismo y psicoanálisis. Ensayo sobre sus relaciones ocultas. Primera parte: Entre el ordenador digital y el "Gran Otro" (A)
(2019-06-13)
Los desarrollos más actuales del cognitivismo, a los que me atrevo a denominar “neo cognitivismo” (Varela, Maturana, Jackendoff, Minsky, Guidano y otros), han descubierto dentro de la “caja negra” conductista un procesamiento ...