Análisis de condiciones facilitadoras e inhibidoras que avizoran los expertos de Mar del Plata a la hora de reorganizar los servicios de salud mental, a partir de promulgación de la Ley Nacional de Salud Mental
Fecha
2014-03-21Autor
Dellacasa, María de las Mercedes
Brissa, María Lucia
Dobrinin, Ivan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En noviembre del año 2010  fue promulgada por el Congreso Nacional de la 
República Argentina la Ley Nacional de Salud Mental. Una de las primeras 
consecuencias que deja la promulgación de esta ley es un cambio de 
paradigma que deja de entender a las personas con discapacidad mental como 
objeto de asistencia para pasar a considerarlas sujetos de derecho. La norma 
parte de la presunción de capacidad de todas las personas y de que el 
abordaje en salud mental debe ser  multidisciplinario, incluyendo aspectos 
históricos, sociales, culturales y económicos. 
Se propone una investigación de campo de tipo interpretativa y con profundidad 
exploratoria-descriptiva mediante la cual se pretende realizar un análisis 
sistemático de las condiciones facilitadoras e inhibidoras que observan quienes 
gestionan y/o trabajan en servicios locales de salud mental, a la hora de 
implementar la nueva normativa.
Colecciones
- Tesis de Grado [822]
 
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
