Evaluación cognitiva en la vejez: Flexibilidad cognitiva, reserva cognitiva, pensamiento postformal
Date
2016-02-19Author
Carletti, Josefina
Cipolla, Constanza
Hansen, Lucía
Metadata
Show full item recordAbstract
Investigaciones contemporáneas en Gerontología se orientan a considerar al envejecimiento cognitivo normal desde un enfoque positivo y salugénico. Si bien aún es escaso el conocimiento del potencial cognitivo en la vejez, se ha avanzado en el estudio de la flexibilidad cognitiva, la reserva cognitiva, y el pensamiento postformal, desde las Neurociencias y la Psicología Cognitiva. El objetivo de esta investigación es describir y evaluar dichas variables en una muestra no probabilística de 50 adultos mayores sanos de ambos sexos de Mar del Plata. Mediante un diseño descriptivo y trasversal se aplicará un Cuestionario de datos socioeducativos, el Test de Flexibilidad Cognitiva, la Escala de Pensamiento Postformal y el Cuestionario de reserva cognitiva. Los datos contribuirán al campo de la evaluación del funcionamiento cognitivo en el envejecimiento, derivándose implicancias para los ámbitos educativo y clínico, mediante programas de entrenamiento cognitivo a fin de reducir el riesgo de deterioro cognitivo
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio comparativo de la flexibilidad cognitiva según la reserva cognitiva en adultos y adultos mayores
Ferreyra, Florencia Aldana; Rosenthal, Estefanía Laura (2021-11-26)La investigación sobre envejecimiento cognitivo se ha centrado en el deterioro neurocognitivo, siendo más recientes los estudios sobre el conocimiento del potencial cognitivo en adultos mayores. El plan actual se orienta ... -
Flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva en adultos y adultos mayores
Samite, Lorena Daiana; Schipani, Julieta (2016-03-23)Los avances desde el paradigma cognitivo y las neurociencias defienden la tesis de la plasticidad del sistema cognitivo y de la multidimensionalidad de los cambios en el envejecimiento, considerando el interjuego ... -
El sujeto epistémico desde distintas perspectivas
Freire, María Cristina; Mateos, Ana Cristina; Uzquiza, Federico Martín (2018-07-03)Este plan de trabajo parte de un proyecto mayor basado en una idea de una filosofía de la ciencia descriptiva, en la que el objeto de estudio es el sujeto que hace ciencia, incluyendo contextos de descubrimiento, aplicación ...