Rasgos de personalidad en estudiantes ingresantes a la carrera de psicología
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los rasgos de personalidad de los ingresantes a la carrera de Psicología durante el año 2015. Para ello se trabajó con una muestra de 216 estudiantes ingresantes a la carrera en la Universidad Nacional de Mar del Pl ata. Con la finalidad de recolectar los datos se administró la lista de Adjetivos para Evaluar Personalidad AEP (Sánchez, Ledesma, 2013); un instrumento desarrollado en Argentina en función del modelo de los Cinco Grandes Factores de Personalidad de Mc Crae y Costa. Se implementó además un breve cuestionario sobre datos socio-económicos y culturales, diseñado específicamente para esta investigación. Se analizaron las diferencias en función del sexo, la edad, del nivel de estudios y del tipo de empleo de l os
padres de los estudiantes evaluados.
Los resultados permitieron establecer que los ingresantes a psicología evaluados pueden considerarse como más extravertidos que introvertidos, más amables que antagonistas, con capacidad para establecer vínculos y disposición a preocuparse por los demás, más responsables que negligentes y más abiertos a la experiencia que convencionales. Siendo los rasgos más sobresalientes amabilidad y extraversión, también presentarían cierta tendencia a la inestabilidad emocio nal. Se encontró que las mujeres presentan mayor inestabilidad emocional y los varones mayor apertura a la experiencia. En lo que respecta a la edad el grupo mayor presenta diferencias con los menores en todos los rasgos excepto extraversión. En lo
que refiere al nivel socio – económico y cultural se halló una leve tendencia a ser más extravertidos y más abiertos a la experiencia en aquellos cuyos padres cuentan con un nivel educativo más alto. Este último rasgo también presentó diferencias en los sujetos cuyos padres se encuentran desarrollando actividad laboral.
Collections
The following license files are associated with this item: