Procesamiento emocional en niños de edad escolar: Diferencias según edad y género
Resumen
El propósito del presente proyecto es analizar el procesamiento de información emocional en niños y adolescentes escolarizados de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo de describir y comparar la distribución en el espacio afectivo de las dimensiones de valencia afectiva y activación según edad y género. El procesamiento emocional consiste en identificar, percibir y codificar el contenido emocional de los estímulos de nuestro entorno y producir una respuesta adecuada y adaptativa a los mismos. Dentro de los modelos multinivel y multidimensional de las emociones, se puede destacar la teoría bio-informacional la cual plantea que el procesamiento emocional está distribuido en un espacio afectivo que incluye la valencia afectiva y la activación fisiológica. Entre las variables que influyen notoriamente en la evaluación afectiva que realizan las personas a estímulos emocionales se han mencionado la edad y el género.
Para cumplir con el objetivo propuesto se administrará el conjunto de imágenes para niños del International Affective Picture System (IAPS) a la muestra de niños y adolescentes en el aula. Se espera que los resultados contribuyan al conocimiento
de la neurociencia afectiva en niños y adolescentes argentinos.
Colecciones
- Tesis de Grado [822]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: