Relación entre las condiciones culturales en Argentina desde la década del 80' y la construcción de una subjetividad adictiva

Date
2017-10-24Author
Assali, Carolina
Irurzun, María Laura
Montello, Mariela
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este proyecto es efectuar una reseña bibliográfica sobre el fenómeno de las adicciones y el contexto socio cultural actual. Luego del análisis de éstas temáticas se verificará si es posible establecer relaciones entre ellas.
Se adopta ára este trabajo el marco teórico psicoanalítico.
Según freud (1930), el ser humano para soportar las vicisitudes de la vida apela a tres clases de calmantes: satisfacciónes sustantivas, poderosas distracciones y las sustancias embriagadoras, los quita penas, que sistraen al sujeto de la realidad penosa por vía química, de un modo eficaz pero transitorio.
Las discursividades de ésta época promueven el individualismo, la abolición de todo conflicto, se prioriza la acción, el ritmo hipomaníaco, se da la ausencia de espacios que promueven el pensamiento, la simbolización. Si bien las adicciones no son una problemática nueva sí adquieren un enorme protagonismo en éste contexto.
Collections
- Tesis de Grado [822]
The following license files are associated with this item: