Cyberbullying: un problema de acoso escolar a través de dispositivos electrónicos
Fecha
2018-08-16Autor
Fais, María Soledad
Stringa, Bárbara
Vázquez, Ana Lucía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
este trabajo está vinculado con el proyecto "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". Una de esas modalidades es el llamado "cyberbullying", definido como un a agresión intencional, por parte de un grupo o un individuo, usando formas electrónicas de contacto, repetidas veces, a una víctima que no puede defenderse fácilmente por si misma (Smith, Mahdavi, Carvalho y Tippett, 2006). Los protagonistas de dicho enómeno son niños o jóvenes. Si bien los autores hablan de individuos, por nuestra parte especificamos que tanto la víctima como el victimario son niños o adolescentes. Este es un estudio de corte descriptivo y exploratorio, y tiene por objetivo detectar modalidades de cyberbullying en los adolescentes de 12, 13 y 14 años de edad (1º, 2º, 3º de Escuela secundaria Básica respectivamente) en una institución privada de la ciudad de Mar del Plata.
Colecciones
- Tesis de Grado [822]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: