• Síndrome de desgaste por empatía en Mar del Plata, Argentina: estudio exploratorio en una población de personal profesional médico 

      Bravo, María José; D'Alessandro, Vanina; Ferro, María (2019-06-26)
      la empatía es la capacidad innata de percibir y sentir los estados emocionales y psicológicos de las otras personas (Figley, 1995). Para el profesional que trabaja diariamente con personas que sufren, esta disposición ...
    • Síndrome X Frágil, aspectos neuropsicológicos y aprendizaje en la edad preescolar 

      Beraza, Liliana Graciela; Romero, Sandra (2018-10-03)
      El síndrome x frágil (SXF) es la principal forma hereditaria de retardo mental, se presenta con una prevalencia de 1:4000 individuos. Los niños afectados presentan alteraciones neuropsicológicas y del comportamiento; no ...
    • Síndrome X Frágil. Aspectos neuropsicológicos y aprendizaje en la edad preescolar 

      Beraza, Lilian Graciela; Romero, Sandra (2017-10-30)
      El Síndrome X Frágil (SXF) es la principal forma hereditaria de retardo mental, se presenta con una prevalencia de 1:4000 individuos. Los niños afectados presentan alteraciones neuropsicológicas y del comportamiento; no ...
    • Sobre la sexualidad femenina: Aportes desde el psicoanálisis feminista de Juliet Mitchell y Luce Irigaray 

      Rodríguez, Sol Belén (2022-03-14)
      El objetivo de la presente tesis es indagar en las concepciones de la sexualidad femenina elaboradas por dos psicoanalistas feministas: Juliet Mitchell y Luce Irigaray. Ambas autoras elaboran una perspectiva psicoanalítica ...
    • Socialización parental y apego. Su influencia sobre el autoconcepto y el capital psíquico en adolescentes argentinos 

      Martínez Festorazzi, Valeria S. (2018-08-07)
      En las últimas décadas han adquirido relevancia las concepciones y abordajes basados en modelos salugénicos de la adolescencia, uno de cuyos objetivos es estudiar científicamente las características y recursos psicológicos ...
    • Socialización y alfabetización económica 

      Gómez, María Guillermina; Lombardo, María Emilia (2019-07-12)
      El desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea como ...
    • Socialización y alfabetización económica 

      Gómez, María Guillermina; Lombardo, María Emilia (2014-03-19)
      El desarrollo de una adecuada conducta económica es de gran importancia para la formación de individuos que, puedan actuar de modo eficaz, en su medio social en materia económica. La presente investigación, se plantea ...
    • ¿Somos o no somos? El ser y el doble 

      Masiá, Ginés del Mar (2014-03-18)
      Si, como dijo Rimbaud, “yo es otro” entonces otro es yo. Situados en el campo del doble se origina en una paradoja, una superposición lógica imposible para el principio de identidad clásico. Esta investigación se propone ...
    • la Subjetividad actual en el funcionamiento vincular de parejas que conviven 

      Lamoureux, Soledad; La Pietra, María Michela; Meloni, Marcos Víctor (2015-11-20)
      La presente investigación tiene como fin indagar la subjetividad actual en el funcionamiento vincular de las parejas en situación de convivencia. Para este fin se tendrán en cuenta los parámetros vinculares que, según ...
    • Subjetividad y ciencia en el postmodernismo. Una mirada desde el análisis del discurso 

      Bernal, Débora; Castro, Pamela; La Rocca, Ma. Eugenia (2019-07-04)
      El presente trabajo se centra en la concepción de que de cada sociedad modela subjetividades funcionales a los dispositivos que las producen. En función de lo anteriormente dicho, la investigación se plantea como un aporte ...
    • La Sublimación en la Obra de Sigmund Freud 

      Gimeno, Rodrigo; Muchnik, Juan Ignacio; Verni, Nicolás (2016-04-04)
      En nuestro afán de comprender los mecanismos psíquicos implicados en el proceso creativo, dirigimos este proyecto hacia el estudio del concepto freudiano de sublimación. La lectura de textos como dostovieski y el parricidio ...
    • Suicidio adolescente: Alternativas de prevención secundaria en Mar del Plata 

      Vazzano, Mariela (2019-11-07)
      Según estadísticas oficiales día por medio, un joven se suicida en el país, y tanto más lo intentan. Mar del Plata es considerara una de las ciudades con mayor índice de suicidios en el país. Por lo tanto la finalidad de ...
    • El suicidio en la adolescencia. Aportes de la teoría psicoanalítica 

      López, Elva Fabiana (2019-06-11)
      El presente trabajo monográfico es una aproximación teórica desde los aportes de la teoría psicoanalítica a la difícil problemática del suicidio en la adolescencia. Esta es por cierto uno de los flagelos mas grandes que ...
    • El sujeto epistémico desde distintas perspectivas 

      Freire, María Cristina; Mateos, Ana Cristina; Uzquiza, Federico Martín (2018-07-03)
      Este plan de trabajo parte de un proyecto mayor basado en una idea de una filosofía de la ciencia descriptiva, en la que el objeto de estudio es el sujeto que hace ciencia, incluyendo contextos de descubrimiento, aplicación ...
    • El sujeto laboral del neoliberalismo en empresas familiares: Un sujeto en tensiones 

      Faienza, Mariana; Gros Aldecoa, Antonela G. (2019-06-26)
      Abordaremos el estudio del vínculo entre los sujetos laborales del neoliberalismo y las empresas familiares. Intentaremos analizar y describir de que modo impacta en los psiquismos esta forma de articular la singularidad ...
    • Surgimiento y evolución contemporánea de los modelos integrativos en clínica psicológica 

      Araujo, Liliana; Di Gerónimo, Evangelina; Cabrelli, Mariela (2019-04-23)
      El desarrollo de la psicología como disciplina científica, se inicia a fines del S. XIX. después de haber afirmado lentamente su estatuto de ciencia, adinando sus métodos, aunque fueron problemas muy delimitados, la ...
    • el Tango - la mujer - el psicoanálisis 

      Schenini, Mónica Alicia (2014-03-19)
      Este trabajo intenta hacer una aproximación desde el psicoanálisis al lugar social que ocupó la mujer en Buenos Aires en los primeros años del siglo XX y para ello buscamos en el tango por considerarlo como expresión del ...
    • Tatuajes, escribir en el cuerpo 

      Arrarte Duffey, Valeria; Atlante, Valeria; Diaz, Virginia (2017-10-17)
      Para introducirnos al tema del tatuaje, realizaremos una breve reseña del mismo en su dimensión histórico - cultural y su origen tribal hasta llegar a su difusión masiva en la actualidad. Luego abordaremos la construcción ...
    • TDAH: Diagnóstico, prácticas y estrategias de tratamiento en la ciudad de Tres arroyos 

      Alberca, Teresita; Carlé, Eliana; Díaz, Georgina (2014-03-18)
      El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, antes llamado hipercinesia o disfunción cerebral mínima, es uno de los trastornos mentales más comunes entre los niños. Hasta hace poco se suponía que este trastorno ...
    • una Temporada con Lacan: de Pierre Rey al campo de la ética 

      Gomba, Lilen; Torres Gutierrez, María Daniela; Torres, Joela (2016-11-21)
      En este trabajo de investigación realizaremos una articulación teórica del libro Pierre Rey "Una temporada con Lacan", con las teorizaciones que Freud postuló en "Los escritos técnicos" sigueintes: "El método psicoanalítico ...