• Factores genéticos y ambientales en el comportamiento agresivo humano 

      Olguín, Damián Gastón; Paniagua, Mariana Lorena (2018-10-12)
      El objetivo del presente trabajo es explorar y analizar sistemáticamente la literatura con el fin de establecer los avances científicos sobre las relaciones entre la psicología y la genética humana. Específicamente se ...
    • Factores genéticos y ambientales en el trastorno bipolar 

      Muñoz Larreta, Helena; Venturino, Cecilia Nilde (2018-08-21)
      El objetivo de este trabajo es relevar y organizar información que muestre los avances científicos sobre las relaciones entre la psicología y la genética humana, específicamente vinculadas al trastorno bipolar, recopilando ...
    • Factores principales que motivan a los individuos a integrar y permanecer en organizaciones que no remunerarán su trabajo con bienes económicos 

      Funes, Constanza; Luis, Marisa; Rossi, M. Eugenia (2020-02-17)
      La motivación es la palanca que mueve la conducta, lo que la moviliza a provocar cambios, sin ella no hay movimientos, ni es posible el comportamiento. En el ámbito del voluntariado hay que tener en cuenta que no son los ...
    • Factores psicológicos relacionados con el abandono de la práctica deportiva en jóvenes deportistas federados 

      Arrojo, Facundo; Burzaco, Eugenio; Merodio, Victoria (2019-06-26)
      El deporte posee numerosos beneficios de tital importancia para los jóvenes en desarrollo, tanto físicos, como psicológicos, sociales, intelectuales, motrices, morales, afectivos. Sin embargo, investigaciones realizadas ...
    • Factores psicosociales de riesgo en el trabajo de bomberos voluntarios 

      Capará, Lucrecia de los Angeles (2019-06-26)
      La presente investigación pretende detectar los factores psicosociales de riesgos a fin de prevenir y controlar accidentes laborales. La muestra estará conformada por la población activa de la ciudad de Mar del Plata, ...
    • Factores psicosociales y su incidencia en el estrés laboral 

      Herbón, Laura Guillermina; Hourcade, Ma. del Pilar (2014-03-14)
      En la actualidad aún no se cuenta todavía con una definición comúnmente aceptada en lo que al concepto de estrés se refiere. Sin embargo, la mayoría de los investigadores parecen estar de acuerdo, en que el ...
    • Factores que inciden en la calidad de la atención en un servicio público de salud mental 

      Rodriguez, María Verónica (2018-10-19)
      El servicio de Salud Mental del Hospital Coronel Olavarría, que fue creado en el año 1967 es un elemento imprescindible dentro del Sistema Sanitario de Olavarría, ya que es el único centro de atención público de la salud ...
    • Las fallas en la operación de la ley simbólica y sus posibles efectos subjetivos en la institución educativa. Fundamentación teórica de algunas observaciones de campo 

      Fabbri, Carla; Meyer Colino, Carolina (2019-06-10)
      El presente trabajo surge a partir de las observaciones de campo realizadas en tres escuelas públicas de la ciudad de Mar del Plata en el marco de un proyecto de extensión de la Facultad de Psicología de la U.N.M.d.P. En ...
    • La familia en la actualidad 

      García Carballo, Amparo Guadalupe; Gallina, María Cecilia (2019-06-24)
      Este trabajo pretende abordar desde persoectivas disciplinares diferentes (sociología, antropología y psicología) una de las formas de organización social más importantes de la sociedad occidental: la familia. Se realizará ...
    • Familia y organización geriátrica. Diálogo de perspectivas en un establecimiento 

      de los Reyes, María Cristina (2017-05-11)
      Esta investigación analiza la experiencia de participación familiar en los cuidados a ancianos residentes en un establecimiento de larga estadía de la ciudad de Mar del Plata. Mediante una metodología cualitativa basada ...
    • Familias ensambladas, rendimiento académico y conducta de los niños 

      González, María Elisa; Odriozola, María Eugenia; Zapico, Verónica Cecilia (2019-06-28)
      A partir de considerar las modificaciones que se produjeron en las últimas décadas en la configuración de parejas y grupos familiares, este proyecto se propone indagar el impacto en el logro académico y en la conducta de ...
    • el Fenómeno psicosomático 

      Simon, María Justa; Muguruza, Carina Verónica (2017-10-30)
      l finalidad de este trabajo es indagar acerca del fenómeno psicosomático desde las distintas escuelas psicológicas y diferentes líneas teóricas dentro del psicoanálisis. Dada la dicversidad de enfoques elegimos situarnos ...
    • Fenómenos psicosomáticos 

      Ferreirós, María Laura; Longoverde, Romina Iris; Segovia, Natalia Edith (2018-10-04)
      El presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo ...
    • Fenómenos psicosomáticos 

      Ferreiros, María Laura; Longoverde, Romina Iris; Segovia, Natalia Edith (2019-06-11)
      El presente trabajo se propone investigar los fenómenos psicosomáticos desde las perspectivas freudiana y lacaniana. En primer lugar, desarrollaremos lo que significa el concepto de "cuerpo" para el psicoanálisis y lo ...
    • los Fenómenos psicosomáticos 

      Cerillano, Claudio (2017-10-30)
      Los términos PSICOSOMÁTICO y SOMATO-PSÍQUICO fueron introducidos por J.C. Heinroth en 1818 y K.W.M. Jacobi en 1822 respectivamente. Felix Deutsch habría sido quien introdujo en el psicoanálisis la formula MEDICINA ...
    • Fenómenos Psicosomáticos: centrados en los aportes de Winnicott 

      Diez, María Florencia; Merlo, Carolina Belén (2014-11-27)
      El presente trabajo de investigación propone un diseño exploratorio descriptivo. En dicho trabajo se describirá la relación de la conceptualización del cuerpo con los fenómenos psicosomáticos centrado en ...
    • El fetichismo: una presencia vacía 

      Canchelara, Luciano; Wacker, Carolina; Zorzutti, Gabriela (2018-11-27)
      Desde las primeras etapas de las conceptualizaciones freudianas, sabemos que la constitución de la secualidad infantil en todo sujeto humano, es perversa poliforma. A partir de aquí, podemos ver en todo niño, en su fase ...
    • Flexibilidad cognitiva y reserva cognitiva en adultos y adultos mayores 

      Samite, Lorena Daiana; Schipani, Julieta (2016-03-23)
      Los avances desde el paradigma cognitivo y las neurociencias defienden la tesis de la plasticidad del sistema cognitivo y de la multidimensionalidad de los cambios en el envejecimiento, considerando el interjuego ...
    • Fluidez verbal y comprensión lectora en la escuela primaria 

      Benitez, Amelia Elizabeth; Pereyro Córdoba, Karina Vivian; Vergara, Elizabet Eugenia (2017-10-30)
      El objetivo de este proyecto es explorar la relación entre la comprensión lectora y la fluidez verbal en niños, considerando el curso y el tipo de escuela. Para ello, se trabajará con una población de alumnos de 2º, 3º y ...
    • Fluidez verbal y personalidad 

      Aguilar Villa, Cintia E. (2015-05-18)
      La fluidez verbal es la capacidad para producir un habla espontáneamente fluida. El test de fluidez verbal se refiere a la cantidad de palabras producidas dentro de una determinada categoría, frente a un estímulo, y en un ...