• Login
    Listar Tesis Doctorales por título 
    •   RPsico Principal
    • Trabajos de Tesis
    • Tesis Doctorales
    • Listar Tesis Doctorales por título
    •   RPsico Principal
    • Trabajos de Tesis
    • Tesis Doctorales
    • Listar Tesis Doctorales por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis Doctorales por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 25

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis de la flexibilidad cognitiva y la inhibición en niños con TDAH 

        Rubiales, Josefina (2014-03-19)
        El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más habitual en la edad escolar. Su manifestación clínica incluye síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, ...
      • Aspectos cognitivos y afectivos de la Teoría de la Mente en niñas y adolescentes con diagnósticos de Síndrome de Turner. Relaciones con cariotipo y producción de estrógenos 

        Aguilar, María José (2017-03-23)
        La teoría de la mente refiere a la competencia de atribuir mente a otros, y de predecir y comprender sus conductas en función de entidades mentales como creencias, deseos e intenciones. Investigaciones recientes proponen ...
      • Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad 

        Demagistri, María Silvina (2018-08-07)
        La comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que se ha asociado a procesos ejecutivos como la memoria de trabajo y la inhibición. Sin embargo, los estudios existentes no evalúan la relación entre la comprensión ...
      • El desarrollo de la flexibilidad conceptual en tareas de categorización y de producción de atributos en niños de 6 a 11 años de edad 

        García Coni, Ana (2018-08-07)
        La categorización flexible implica la habilidad para categorizar un objeto de una manera en una ocasión (e.g., taxonómicamente: asociar “perro” con “vaca”), y de otra manera en otra ocasión (e.g. temáticamente: asociar ...
      • Determinantes cognitivos y motivacionales del consumo excesivo episódico de alcohol en adultos jóvenes 

        Peltzer, Raquel Inés (2022-04-26)
        En los estudiantes universitarios el consumo de alcohol es un importante problema de salud. Este grupo presenta una alta prevalencia de consumo excesivo episódico de alcohol (CEEA). Este patrón de consumo se caracteriza ...
      • El diferencial semántico como técnica de diagnóstico y de exploración clínica 

        Omar, Alicia Graciela (2020-03-16)
        La idea general del presente estudio surge tanto del interés por las amplias posibilidades de la técnica del diferencial semántico (D.S.), como así también se nutre del caudal heurístico provisto por la teoría de personalidad ...
      • Diferencias individuales y correlatos psicológicos de los errores relacionados con la inatención en conductores 

        Montes, Silvana (2018-08-07)
        La inatención durante la conducción constituye una de las principales causas de accidentes de tránsito. El propósito de esta tesis fue contribuir al estudio, medición y análisis de la inatención del conductor desde la ...
      • Diseño y evaluación de eficacia de un programa de intervención psicosocial para adultos con asma bronquial: Aplicaciones en dispositivo individual y grupal 

        Fasciglione, María Paola (2016-09-30)
        La investigación empírica ha puesto en evidencia la influencia de los factores psicosociales como moduladores de los procesos de salud-enfermedad. Este hecho dio lugar progresivamente al desarrollo de intervenciones ...
      • Diseño y evaluación de un programa de intervención psicosocial para promover el desarrollo saludable en adolescentes 

        Cingolani, Juan M. (2018-08-07)
        A partir de la década del ’60 cobran relevancia una serie de desarrollos teóricos y aplicados que, desde un modelo salugénico, enfatizan la importancia de las diferencias individuales y el papel activo de las personas en ...
      • Efecto mediador de las estratégias cognitivas de regulación emocional en la relación entre los rasgos de personalidad y la ansiedad, depresión y felicidad en niños de 9 a 12 años de edad 

        Andrés, María Laura (2016-12-15)
        El objetivo general de este trabajo fue el de estudiar si la relación de los rasgos de personalidad Extraversión, Neuroticismo, Conciencia y Apertura a la Experiencia con ansiedad, depresión y felicidad está mediada por ...
      • Eficacia de la intervención breve para promover la abstinencia de alcohol en mujeres gestantes 

        Lichtenberger, Aldana (2019-03-21)
        Este estudio aporta evidencia sobre la IB, un recurso que ha demostrado ser eficaz para reducir el riesgo de presentar exposición prenatal al alcohol y algunas de las consecuencias detrimentales para el feto asociadas a ...
      • Eficacia de un programa de intervención para mejorar la adaptación del paciente oncológico a la situación de enfermedad 

        Massone, Alicia María (2017-03-23)
        La adaptación al cáncer es un proceso dinámico en el que la persona trata de manejar el sufrimiento y dominar los acontecimientos vitales relacionados con la enfermedad; es un conjunto de respuestas orientadas a reajustar ...
      • Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar 

        Vernucci, Santiago (2021-12-09)
        La memoria de trabajo es un proceso encargado de mantener y procesar simultáneamente información relevante para la ejecución de actividades cognitivas complejas. A lo largo de la niñez experimenta un aumento pronunciado ...
      • Estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza en el ámbito de la educación superior 

        Ventura, Ana Clara (2015-03-27)
        El objetivo general de esta investigación, sostenida conceptualmente desde un enfoque psicoedicativo estilístico, es describir los estilos de aprendizaje de estudiantes y los estilos de enseñanza de docentes de la Universidad ...
      • Evaluación multidimensional del estilo de conducción. Su relación con variables psicológicas y comportamientos de riesgo 

        Poó, Fernando M. (2014-03-19)
        La presente tesis está organizada en ocho capítulos. En el primero de ellos que se denomina Fundamentos y Antecedentes se realiza una introducción general a la psicología aplicada al tránsito y al tema de la seguridad ...
      • Funciones ejecutivas, tolerancia al distrés y su relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios 

        del Valle, Macarena Verónica (2022-04-21)
        El rendimiento académico de los estudiantes universitarios constituye una variable compleja y multideterminada que ha sido objetivo de creciente interés y preocupación en la literatura dadas las actuales tasas de deserción ...
      • Incidencia de la Matriz de Creencias Compartidas y la Centralidad Sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos 

        Vivas, Jorge Ricardo (2014-06-06)
        Hace poco más de cien años Agustín Álvarez (1894), postuló que las creencias íntimas, firmemente aferradas, cierran la puerta a toda verdad que la contradiga y sólo permiten el ingreso de aquellas ideas que sean corroborantes ...
      • Inteligencia, funciones ejecutivas y temperamento. Sus relaciones al inicio de la escolaridad básica 

        Stelzer, Florencia (2016-05-12)
        Distintos estudios han señalado que el temperamento afecta el desarrollo de las funciones ejecutivas (FE) y la inteligencia. No obstante, los trabajos existentes han sido efectuados principalmente con niños preescolares, ...
      • Modulación del desempeño en tareas de control inhibitorio por intervención durante la edad escolar 

        Aydmune, Yesica (2019-03-21)
        Actualmente, la inhibición se considera como una de las principales funciones ejecutivas. No obstante, aún persisten debates sobre su naturaleza y estructura. En tal sentido, se han postulado distintos procesos inhibitorios, ...
      • Patrones de consumo y trastornos por uso de alcohol en estudiantes universitarios 

        Conde, Karina Natalia (2016-08-18)
        Existen distintas clasificaciones de las conductas respecto del consumo de alcohol. En este trabajo, se exploraron relaciones entre dos de las más importantes, patrones de consumo y trastornos por uso de alcohol, con ...

        DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RPsicoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV