Las funciones ejecutivas son un conjunto de recursos cognitivos caracterizados como procesos de control arriba-abajo que intervienen ante situaciones nuevas y/o complejas, en la regulación de la conducta, las emociones y ...
En el siguiente proyecto de investigación, se realizará una revisión narrativa sobre la Supervisión Clínica, en el cual se desarrollarán distintos modelos de entender la misma. La supervisión puede ser definida de muchas ...
Contreras, María Teresa; Ugalde, Analía Elizabeth; Ana, Belén(2022-06-03)
En esta tesina indagaremos los discursos en relación al concepto de Género, expresados en los diarios de sesiones de los legisladores en los debates del proyecto de la Ley de Identidad de Género, sancionada en Argentina ...
Esta tesis está enmarcada en la Maestría en Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y se propone investigar los motivos por los cuales el olvido del inconsciente es una de las ...
Caracterizar el funcionamiento de las redes atencionales, estableciendo perfiles diferenciales en el procesamiento de estímulos sociales y no sociales, en adultos de la ciudad de Mar del Plata. Se trabajará con un diseño ...
Chocron, Santiago; Santacroce, Miguel Ángel; Ziallorenzo, Cristian(2022-05-17)
El objetivo de este estudio es conocer la relación entre consumo de cibersexo y síntomas clínicos en estudiantes de psicología de la UNMdP. Se utilizará un diseño no experimental y transversal con metodología descriptiva ...
La presente investigación consiste en un estudio exploratorio-descriptivo con la finalidad de conocer las competencias emprendedoras, los facilitadores, los obstaculizadores y las motivaciones para emprender en una muestra ...
Se trata de una investigación descriptiva y cualitativa. El objetivo general es analizar las competencias emprendedoras sociales de docentes a cargo de prácticas, proyectos y/o programas promotores del emprendedurismo ...
En la actualidad, las fiestas electrónicas se presentan como un espectáculo multitudinario que despierta el interés de miles de adeptos en todo el mundo. Su surgimiento, se remonta a los años ‘80 en Estados Unidos y en ...
Arias, Camila Belén; Román, María Cora; Sulpizio, Melina(2022-05-17)
Las personas utilizan distintas estrategias con el objetivo de disminuir, mantener o gestionar sus emociones, para alcanzar las metas personales. En entornos académicos, las situaciones de examen pueden constituir estresores ...
En los procesos de adopción que se dan en nuestro país se pueden observar ciertas controversias al momento de accionar por parte de los operadores jurídico-institucionales, lo cual se ve principalmente atravesado por el ...
El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar las experiencias, en cuanto a la dimensión ética-deontológica, que se derivan de la práctica de los psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata en Argentina. Se ...
En los estudiantes universitarios el consumo de alcohol es un importante problema de salud. Este grupo presenta una alta prevalencia de consumo excesivo episódico de alcohol (CEEA). Este patrón de consumo se caracteriza ...
En la siguiente Tesis de Maestría, se intentará ubicar al niño como sujeto por venir, en el derrotero de su constitución psíquica, en los tiempos y operaciones lógicas en las que se producirá la posibilidad de un horizonte ...
El rendimiento académico de los estudiantes universitarios constituye una variable compleja y multideterminada que ha sido objetivo de creciente interés y preocupación en la literatura dadas las actuales tasas de deserción ...
Arias, Mónica Fabiana; Banfi, María Emilia(2022-03-29)
En el presente trabajo se aborda el tema de la comprensión lectora y su relación directa con la atención, entendiéndose la importancia de la lectura dentro del campo educativo y considerándola como herramienta vital para ...
A partir de la lectura crítica de los textos freudianos el objetivo de este trabajo se centrará en elaborar relaciones entre religión y complejo de Edipo a través del método de retorno a Freud.
Almejún, María Agustina; Castagnaro, Ana Clara; López Maisonnave, María Cruz(2022-03-29)
Los modos de transmisión de la Ley por parte de las figuras de autoridad, la familia en especial, varía a través de los años modificando así las características de apropiación por parte del sujeto de dicha Ley. El presente ...
El análisis de las variables asociadas con las habilidades de lectura incrementa la comprensión no solo de los factores subyacentes a la lectura exitosa, sino también de los problemas en su aprendizaje. La lectura exige ...
Este estudio empírico parte del supuesto que existen diferencias individuales que influyen en la autopercepción de síntomas y en el grado de malestar/bienestar de las personas que los padecen (Costa & McRae, 1987; Millon ...